COLEGIO
CHUNIZA IED
GUIA No 4
DE QUIMICA TERCER PERIODO
GRADO
SEPTIMO
PROFESOR
JORGE ENRIQUE CHÁVEZ GONZÁLEZ
ESTRATEGIA
“APRENDE EN CASA”
INDICACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO
VIRTUAL DE QUIMICA PARA LA JORNADA DE LA TARDE.
1. La
guía de trabajo para cada curso está en el blog del colegio Chuniza IED Jornada
tarde.
2. Desarrollar
los ejercicios propuestos y enviarlos al correo.
3. El
correo electrónico de contacto para inquietudes y recepción de trabajos es: jorgechagon@gmail.com.
4. Tenga
en cuenta que las evidencias fotográficas de cada actividad deben enviarse de
forma clara y organizada en el cuaderno de química o en una hoja examen para
poder revisarla y valorarla.
5. El
trabajo se recibe máximo en la fecha estipulada (21 al 25 de septiembre).
6. Se
hará retroalimentación una semana después de la entrega.
Regla del Octeto y Estructuras de Lewis
La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto, modelo
de Lewis o representación de Lewis, es una representación gráfica que muestra
los pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares
de electrones solitarios que puedan existir. Son representaciones adecuadas y
sencillas de iones y compuestos, que facilitan el recuento exacto de electrones
y constituyen una base importante para predecir estabilidades relativas.
Esta
representación se usa para saber la cantidad de electrones de valencia de un
elemento que interactúan con otros o entre su misma especie, formando enlaces
ya sea simples, dobles, o triples y estos se encuentran íntimamente en relación
con los enlaces químicos entre las moléculas y su geometría molecular, y la
distancia que hay entre cada enlace formado.
Las estructuras
de Lewis muestran los diferentes átomos de una determinada molécula usando su
símbolo químico y líneas que se trazan entre los átomos que se unen entre sí.
En ocasiones, para representar cada enlace, se usan pares de puntos en vez de
líneas. Los electrones desapartados (los que no participan en los enlaces) se
representan mediante una línea o con un par de puntos, y se colocan alrededor
de los átomos a los que pertenece.
Este modelo fue
propuesto por Gilbert N. Lewis quien lo introdujo por primera vez en 1916 en su
artículo La molécula y el átomo.
Moléculas
Las moléculas más
simples, entre las cuales se encuentran las moléculas orgánicas, deben
presentar un átomo central, en algunos casos el átomo central es el carbono
debido a su baja electronegatividad, luego éste queda rodeado por los demás
átomos de las otras moléculas. En moléculas compuestas por varios átomos de un
mismo elemento y un átomo de otro elemento distinto, éste último se utiliza
como el átomo central, lo cual se representa en este diagrama con 4 átomos de
hidrógeno y uno de silicio. El hidrógeno también es un elemento exceptuante,
puesto que no debe ir como átomo central.
Estructuras de Lewis para elementos
La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal, modelo
de Lewis, diagrama de
Valencia o regla de Octeto es una representación gráfica que muestra los pares
de electrones en guiones o puntos de enlaces entre los átomos de una molécula y
los pares de electrones solitarios que puedan existir.
Estructuras de Lewis para compuestos
ACTIVIDAD
1.
Realice la estructura de Lewis para los siguientes elementos:
a.
Cloro
b.
Magnesio
c.
Hierro
d.
Argón
e.
Potasio
2.
Realice la estructura de Lewis para los siguientes compuestos.
a. NaCl
b. MgO
c. H2S
d. NH3
e. CO2
No hay comentarios:
Publicar un comentario